Intervención y limpieza en un caso de síndrome de Diógenes en Les Borges Blanques

PRESUPUESTO

Frecuentemente resulta chocante descubrir una casa de mala calidad habitada por una persona con síndrome de Diógenes. Una casa llamada «Diógenes» es una de las consecuencias del síndrome de Diógenes.

En la mayor parte de los casos son los familiares o bien los vecinos quienes descubren el hogar de las personas con síndrome de Diógenes. Además de esto, una residencia perjudicial puede atraer animales y también insectos. Éstas pueden perturbar la vecindad, lo que suele ser un signo de detección.

Siempre y en toda circunstancia es bastante difícil entender por qué razón un familiar, un vecino, un amigo ha ido amontonando tantos objetos y puede vivir en una residencia llena de basura y desechos.

¿Cuáles son las características de la vivienda de una persona con síndrome de Diógenes?

Descripción de un hogar insalubre conocido como «Diógenes»:

  • Una casa muy sucia y con un olor vomitivo
  • Un piso que carece atrozmente de mantenimiento
  • Acumulación de objetos de todo tipo: cartón, envases de alimentos, periódicos, gacetas, botellas de todo tipo, productos familiares, ropa, muebles, etc.
  • Un montón de basura, mucho polvo y a veces la presencia de lonas de araña
  • Platos sucios y desorganizados dejados por doquier en la residencia
  • Habitaciones impracticables debido a los montones de objetos y basura.

Vivir entre tal desorden puede ser peligroso para el ocupante, ya que las habitaciones acostumbran a ser de bastante difícil acceso y también impiden al ocupante moverse apropiadamente. Los montones de objetos pueden desmoronarse, los montones de basura pueden incendiarse. Una residencia gravemente perjudicial puede ser verdaderamente peligrosa para la salud de la persona que vive en ella, pero también para las personas que la rodean.

El protocolo de limpieza en el contexto de un Diógenes en Les Borges Blanques

En el caso de la limpieza tras un síndrome de Diógenes, nuestra empresa de limpieza sigue un procedimiento bien definido. Una intervención puede perdurar varios días, y nos desplazamos por toda España para este tipo de limpieza.

En primer lugar, suele ser necesaria una fase de desbroce ya antes de realizar la limpieza. El desalojo lo haz un equipo profesional y consiste en clasificar los papeles importantes, embolsar los restos y preparar los muebles para el centro de supresión de residuos.

Empleamos nuestros propios camiones de volteo para hacer el despeje.

Limpiamos suelos, paredes y techos. Asimismo realizamos una desinsectación en caso de colonización de insectos para desinfectar apropiadamente la casa en Les Borges Blanques.

Síndrome de Diógenes

En 1975, Clark A. puso nombre a esta enfermedad aún muy controvertida. Llamado síndrome de Diógenes, en referencia a Diógenes de Sinope, un filósofo griego de los siglos V y IV a.C., del que diríase que vivía en un barril, sin localizar interés en la higiene personal, la apariencia, la limpieza y otros.

Definición del síndrome de Diógenes:

Esta alteración no tiene una definición oficial hasta el momento. Aún no se comprende bien y es objeto de mucho discute, sobre todo en cuanto a de qué forma definirla y describirla. Combina una serie de afecciones más conocidas, como la demencia o bien el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Esta confusión es una de las razones de la controversia, y también es una de las razones por las cuales puede ser difícil diagnosticar la enfermedad. No obstante, en la mayoría de los casos, hay 4 síntomas recurrentes:

  • Silogomanía: Las personas que sufren el síndrome de Diógenes suelen tener una relación infrecuente con los objetos, manifestándose la mayor parte de las veces acumulándolos con perfección ordenados o en un total desorden, lo que provoca al tiempo condiciones de vida poco saludables.
  • Abandono: el síndrome de Diógenes también se define por la ausencia de cuidados y el autoabandono. De hecho, el individuo perjudicado no va a sentir la necesidad de cuidarse, tanto en términos de higiene como de presentación. No se sentirán abochornados por su condición.
  • Hacinamiento: El acaparamiento se manifiesta en el individuo por la acumulación compulsiva de objetos encontrados, asimismo famosa como «coleccionismo».
  • Misantropía: Una persona con esta condición puede enseñar una completa falta de interés, o bien aun desprecio, por otras personas y la raza humana. Por esta razón, en ocasiones rechazan cualquier intromisión en su vida privada y rechazan sistemáticamente cualquier ayuda que se les ofrezca.
Ver más  Limpieza síndrome Diógenes Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura

El síndrome de Diógenes es un desequilibrio que se caracteriza por el descuido de la higiene del hogar. Esta eventualidad se traduce en una acumulación de objetos (también llamada silogomanía), así sea en perfecto orden o bien en un desorden inenarrable, que muy frecuentemente conduce a un deterioro masivo del hogar. Este amontonamiento de cosas puede ser el resultado de un comportamiento pasivo (la persona no sabe de qué forma tirar las cosas que se han vuelto inútiles), o bien de un comportamiento activo de recoger y acumular (coleccionismo).

Además de esto, el síndrome de Diógenes es un descuido de la higiene personal, que se traduce en una falta de aseo por la parte del sujeto (pelo largo, sucio y enmarañado, uñas largas y sucias, fragancia corporal inaguantable y repulsivo…)

Una negación total de su condición, conjuntada con una ausencia de vergüenza. Los pacientes son seres que no solicitan nada, al paso que ellos son los que necesitarían todo. En consecuencia, existe una negativa de ayuda respecto a su condición por parte de un médico. Los individuos con síndrome de Diógenes que no tienen casi ningún contacto humano no creen estar enfermos y, por tanto, rechazan todos y cada uno de los servicios médicos.

Incremento del aislamiento social. Las relaciones con la gente son escasas o bien a veces inexistentes. Los pacientes se dejan la compañía de alguien que pueda comprenderlos, en un ambiente familiar por ejemplo, un particular que les lleve el alimento y les ayude un tanto en su vida diaria sin juzgar su estado de salud.

También se puede reconocer a una persona que sufre este malestar por una personalidad sospechosa, taimada y distante, que tiende a distorsionar la realidad.

Asimismo existe el «síndrome de Noé», que es una forma de silogomanía degenerante, que consiste en adoptar un gran número de animales en casa.

¿A quien afecta este trastorno del comportamiento?

La mayor parte de los casos registrados se referían a personas de edad avanzada, más de 60 años, sin distinción de sexo, aunque se ha observado un predominio de mujeres entre los casos. Esta discapacidad puede manifestarse mucho antes, puesto que se han registrado ejemplos de individuos de cuarenta o bien cincuenta años.

Ver más  Limpieza síndrome Diógenes Sant Jaume d'Enveja

Aunque los sujetos de mayor edad están más perjudicados por este síndrome de Diógenes, hay otro factor bastante recurrente que aparece en estos individuos.

Se trata de sucesos singulares, que han tenido un efecto profundo o bien incluso traumático y que han ocurrido recientemente o bien hace pocos años. Puede ser la muerte de un ser querido o bien la pérdida de un trabajo. Para finalizar, si bien estas personas se encuentran a menudo en situaciones de deterioro, no tienen necesariamente necesidad económica.

¿Quiénes son las personas más afectadas por el síndrome de Diógenes?

Este comportamiento se da sobre todo entre los ciudadanos mayores que sufren la soledad tras la pérdida del cónyuge o de un familiar muy cercano. Los dos sexos se ven perjudicados, sin grandes diferencias en el grado de afección y en el porcentaje.

Este comportamiento puede verse favorecido por una mayor fragilidad sensible. El principal factor desencadenante semeja ser la soledad voluntaria o involuntaria. No obstante, este trastorno del comportamiento es cada vez más usual entre los jóvenes.

Por citar ciertas personas conocidas hasta la fecha que padecen esta patología, tenemos a los hermanos Collyer, que para «protegerse» decidieron amontonar toneladas de periódicos, libros… para edificar una fortaleza. Por desgracia, la enfermedad acumulada no les trajo suerte, puesto que fueron encontrados fallecidos en su casa, uno aplastado por un montón de papeles y el otro muerto de apetito en esta fortaleza.

¿Cómo detectar el síndrome de Diógenes?

Las personas con este síndrome escogen estar lo más apartadas socialmente posible. Llegan a vivir casi presos en sus propias casas, sin tener ninguna razón para mantener un hogar y, al mismo tiempo, perdiendo el interés, en mayor o bien menor grado, por su aseo personal.

Las personas que creen estar en riesgo de pobreza extrema, mas que no necesariamente lo están, se sienten obligadas a ahorrar todo lo que es posible y a amontonar todo lo que resulta posible para conservarse mejor para el futuro.

La acumulación de grandes cantidades de residuos, o bien cuando menos de chucherías y objetos de todo género, frecuentemente sin utilidad inmediata, les lleva a vivir en situaciones perjudiciales. La gran cantidad de basura se transforma en un obstáculo para el mantenimiento de una residencia y, en consecuencia, pone en riesgo la salud del habitante que la habita. Aunque es realmente difícil intervenir, lo mejor para iniciar es vaciar la casa por completo o bien cuando menos deshacerse de los objetos inútiles.

 

Etiopatogenia: estudio de las causas y circunstancias de los descubrimientos

El diagnóstico de esta afección no es sencillo, y no hay reglas sobre cómo o bien qué criterios deben tenerse en cuenta para diagnosticar el problema. No obstante, destacan dos tendencias. Por una parte, hay individuos con algún género de patología psiquiátrica, y por otra parte, hay individuos que no tienen una patología psiquiátrica, que no muestran ningún desequilibrio conductual y que, por lo tanto, habrían elegido vivir de esta forma.

El síndrome de Diógenes no aparece en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), con lo que para diagnosticarlo es necesario localizar un enfoque que tenga presente toda la heterogeneidad de la enfermedad. Por tanto, es preciso visitar la vivienda, para hacer un diagnóstico multicriterio, integrando el amontonamiento y los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC). Todo esto, así como la negligencia, deja advertir la enfermedad.

Enfoque psicopatológico

La acumulación de elementos por la parte de los pacientes puede hacerse de dos maneras diferentes: «activamente» y «pasivamente». El paciente activo acumula cosas que se encuentran fuera en previsión de su uso futuro, al tiempo que el paciente pasivo se siente apabullado por todo, incluidos los residuos. Esto significa que el estilo de vida puede ser o bien no una elección. La aglomeración de elementos puede estar asociada a diferentes cosas, como resultado de un fenómeno pasado. En un caso así, el «acaparamiento» se convierte en un automatismo de autodefensa para taponar o bien restaurar un estado precedente.

Ver más  Limpieza síndrome Diógenes El Perelló

Conforme Chebili, es la pérdida y el agobio en los ancianos lo que lleva a una profunda perturbación del narcisismo. Asocia esta hipótesis al concepto de «piel-yo», que define el contenedor, o sea, el cuerpo, y el contenido, lo psíquico. Este enfoque permitiría conservar la relación entre el anatómico y el psíquico. Sin embargo, durante una lesión narcisista, el «-piel» pierde su función de contenedor, evento que se traduce por una relación no convencional con los objetos. La acumulación sería, en consecuencia, la respuesta encontrada por el perjudicado para restituir su «piel-«.

Riesgos y consecuencias del síndrome de Diógenes

El síndrome de Diógenes puede tener un cierto número de peligros, sobre todo para la salud. En verdad, si el individuo perjudicado muestra signos de silogomanía o bien acaparamiento, los objetos acumulados en el hogar son una fuente potencial de riesgo. Esto depende de la naturaleza de los objetos acaparados. Si sólo se trata de periódicos o bien ropa limpia, los riesgos son menores.

Pero si se trata de comestibles en mal estado, basura o bien animales fallecidos y heces, los peligros son elevados, tanto para el propietario de la vivienda para las personas que le rodean, el vecindario y quienes intervienen. Además, estos riesgos pueden ser biológicos, químicos, físicos y psicológicos. Incluso puede haber riesgos de incendio, así como consecuencias psicosociales. Las consecuencias psicosociales, es decir, las alteraciones del comportamiento, se manifiestan en la posible perturbación de la salud mental no sólo del dueño de la vivienda, sino más bien asimismo del vecindario y de las personas que le rodean.

La moral y el servicio prestado: el caso del síndrome de Diógenes

El servicio prestado al paciente plantea algunas cuestiones, ya que hay una gran diferencia entre una persona con trastornos psiquiátricos y otra sin ellos. Por lo general, el término síndrome de Diógenes se reserva para las personas que aún tienen libre arbitrio y que, por ende, han elegido vivir como son.

No obstante, el inconveniente que se plantea en estos dos casos, y en particular en el segundo, es saber dónde se encuentra el límite entre el respeto a la vida privada y el deber de asistencia. En consecuencia, teniendo presente todo esto, hay que tener precaución. Esto es aún más difícil cuando el individuo rechaza categóricamente toda asistencia.

Desde el momento en que se ha dado la alerta, los pasos que prosiguen serán estrictos y rigurosos. Para saber si efectivamente se trata de un síndrome o bien de otra patología, desde la visita al domicilio hasta que la persona es atendida, hay que tomar cautelas.

La visita al domicilio permite confirmar el estado de salud, entonces viene la consulta y el acuerdo de la familia. En la mayoría de los casos, la petición de atención la efectúan los servicios médicos y sociales. El tratamiento puede realizarse de diferentes maneras: a través de hospitalización, a través de atención ambulatoria con cuidados en el domicilio, a través de tratamiento farmacológico, que solo es posible cuando el síndrome está asociado a una patología siquiátrica. En todos y cada uno de los casos, se prestará atención social para sostener el hogar y las estupendas condiciones de salud.

La naturaleza del síndrome de Diógenes implica múltiples características, por lo que no es raro que se asocien a él ciertas enfermedades psiquiátricas, como:

  • demencia
  • trastorno obsesivo-compulsivo
  • trastornos del estado de ánimo
  • alcoholismo o aun el síndrome de Korsakoff
  • psicosis (esquizofrenia, psicosis paranoide, etcétera).

Pese a la gravedad de esta enfermedad, el hecho de que aún sea poco famosa y documentada no deja establecer una definición clara. Aun es difícil que un clínico no cuestione la valía de su intervención.

¿Existe alguna medida para este síndrome?

¿Qué hacer si alguien que conoces está perjudicado por este trastorno? En primer lugar, se aconseja ponerse en contacto con un trabajador social y una compañía de limpieza y retirada de trastos para asistir a la persona y restaurar su hogar. Realizamos el desescombro y la limpieza tras el síndrome de Diógenes. Finalmente, puede ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento.

Contácte con Biotrauma si necesita de nuestros servicios o bien llame para más información a centro de atención al usuario


No se han encontrado entradas.

6 comentarios en «Limpieza síndrome Diógenes Les Borges Blanques»

  1. Positivos: Profesionalidad, Puntualidad
    Completamente recomendable.Buen trato , efectivos y rápidos, cumplen con lo que dicen.En una mañana lo han dejado listo.

    Responder
  2. Positivos: Calidad, Capacidad de contestación, Profesionalidad, Puntualidad, Valor
    Todo el servicio perfecto. Los chicos se preocuparon por cumplir el servicio que precisaba. Muy aconsejable esta empresa en Cervera. Mil gracias.

    Responder
  3. Positivos: Profesionalidad
    Genial servicio. El mejor presupuesto. Vaciaron mi piso en poco tiempo, sin causar daños a la propiedad. Además muy amables y profesionales.

    Responder
  4. Positivos: Profesionalidad, Puntualidad
    Completamente recomendable.Buen trato , efectivos y rápidos, cumplen con lo que afirman.En una mañana lo han dejado listo.

    Responder
  5. Positivos: Calidad, Capacidad de respuesta, Profesionalidad, Puntualidad
    Servicio muy profesional precio economico en Balaguer.

    Responder

Deja un comentario